Categorías: FeaturedTecnología

Cómo cambiar la contraseña de movil?

Son muchas las razones por las que en algún momento queremos cambiar la contraseña que protege nuestro teléfono móvil. Porque pensamos que hay alguien desconocido que lo sabe, desconfiamos de nuestra pareja, lo encontramos incómodo, es muy obvio, etc.

Tener la máxima seguridad en un dispositivo que hoy es una parte adicional de nuestro cuerpo y fundamental en nuestro día a día, por lo que cualquier seguridad adicional debe ser bienvenida.

Actualmente, existen diferentes formas u obstáculos para acceder a un teléfono celular: código PIN, bloqueo de pantalla, reconocimiento facial, huella digital. Si desea cambiar o habilitar alguna de estas opciones, haga lo siguiente:

Código Pin

Este código es el primero que encontramos al encender nuestro celular. Debe ser un código numérico totalmente personal, ya que será la principal barrera de entrada, por ejemplo, ladrones. Para modificarlo, lo primero que debe hacer es acceder a nuestro menú de Configuración. Un código como este va al campo ‘Seguridad‘, por lo que debemos hacer clic en él. Luego, bajaremos a la opción de configurar el bloqueo de la tarjeta SIM y, una vez dentro, insertaremos el cambio de PIN.

Patrón de bloqueo

Una vez que hayamos cambiado nuestro código PIN, existen varias opciones para activar la pantalla de nuestro teléfono y comenzar a navegar por nuestras aplicaciones. Uno de los más habituales es el de un patrón. Estos patrones son líneas o códigos numéricos que, una vez dibujados, “abren la puerta” al teléfono.
La forma de modificarlos es similar a la del código Pin. Al igual que el anterior, debes ingresar al campo Seguridad. Bajando entre las opciones, aparecerá el bloqueo de pantalla. Una vez que lo hayamos elegido, lo primero será introducir este “diseño” que vamos a cambiar. Con él, podemos elegir múltiples opciones, como no tener un código de bloqueo (no recomendado), un nuevo patrón, deslizar la pantalla en una dirección o configurar un nuevo código pin. Cada una de estas opciones nos pedirá que repitamos el movimiento, número o nuevo patrón, para poder establecer esta nueva forma de bloqueo.

Huella digital

Cada vez es más común encontrar un sensor en nuestros teléfonos móviles que, al poner un dedo sobre él, nos permite tanto desbloquear la pantalla como acceder a nuestra cuenta bancaria, confirmar acciones con otras aplicaciones, etc. como huella dactilar es totalmente personal, intransferible y sin copia alguna. Como en las opciones anteriores, en Ajustes> Seguridad> Huella dactilar no solo podemos incluir nuestra huella dactilar, sino también registrar la huella dactilar de nuestros diferentes dedos. Para ello, una vez más tenemos que introducir el código de bloqueo (patrón, contraseña, etc. ) que tenemos y elegir “Añadir huella“.

Nuestros teléfonos móviles tienen nuestros datos, memorias y formas de trabajar. Son un segundo hogar para hacer muchas tareas y, como cualquier lugar privado, tenerlo bien cerrado siempre debe ser una prioridad.

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

Sin acceso a TTFields para pacientes con glioblastoma en Euskadi, según Astuce Spain

ASTUCE Spain denuncia que pacientes con glioblastoma en Euskadi están sin acceso a la terapia…

7 horas hace

Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo para ejecutar su financiación

Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo…

7 horas hace

Cofares recibe a Fátima Matute y resalta su importancia en la distribución farmacéutica

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, se reunió con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la…

7 horas hace

Influencia, estrategia y peso político: las mujeres más relevantes según el Instituto Coordenadas

Ayuso, Montero y Nogueras, entre las diez mujeres más influyentes de la política española actual…

1 día hace

Fundación Jiménez Díaz impulsa soluciones sostenibles en sanidad

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha celebrado su primer 'Simposio sobre sostenibilidad en el…

1 día hace

Esta web usa cookies.