Categorías: FeaturedPensiones

¿Cuáles son las provincias con las pensiones más altas?

En Bizkaia se paga de media la pensión por jubilación más alta de toda España

Según los datos de cotizaciones sociales vigentes ofrecidos en Noviembre por la Seguridad Social, y analizando provincia por provincia, existe una disparidad entre las provincias con mayor pensión y las provincias con menor. Teniendo en cuenta que la media nacional de las pensiones españolas es de 1. 017 €; En Álava hay, de media, una pensión de 1. 284 euros, mientras que en la cola está Ourense con una cifra de 749 euros.

En pensiones de vejez, el País Vasco es la autonomía que paga más pensiones. En Bizkaia se paga la pensión de vejez más alta de toda España: 1. 466,50 euros de pensión de vejez media. Mientras que el resto de provincias, Álava (con una pensión media de 1. 451,54 euros) y Gipuzkoa (con una media de 1. 386,72 euros) no son diferentes.

Los asturianos también reciben una media de 1. 407 € mensuales, una de las cantidades más altas de España, junto con 1. 366 € en Madrid. Otras cifras que destacan son Navarra con 1. 321 euros; Cantabria, donde los pensionistas cobran 1. 245 euros al mes, así como la de Guadalajara sube a 1. 242 euros. Este panorama presenta una pensión de vejez media de 1. 169 € mensuales, cifra que solo se supera en 17 provincias de nuestro país.

En la parte inferior, Extremadura y Galicia, con una media de 969,58 y 984. 94 euros al mes respectivamente, son las Autonomías con menor media; lo que representa una diferencia de 451,43 euros al mes entre la media más alta y la más baja.

Estas son las provincias con las pensiones más altas en España

-BIzcaia (1466,50 €)

-Álava (1.451,54  €)

-Asturias (1.407,90 €)

-Gipuzcoa (1386,72 €)

-Madrid (1.366,82 €)

-Navarra (1.321,20 €)

-Valladolid (1.309,59 €)

-Ceuta (1.272,12 €)

-Zaragoza (1.267,49 €)

-Cantabria (1.245,02 €)

-Guadalajara (1.242 €)

-Burgos (1.230,71 €)

-Barcelona (1.226,84 €)

-Melilla (1.228,70 €)

-Cádiz (1.203,87 €) 

-Palencia (1.194,48 €)

El importe calculado anualmente depende de lo que estipule el Gobierno en el decreto legislativo: para este año 2020, la pensión máxima en España es de 2. 659,4 euros al mes (37. 231,7 euros al año). Para las personas que no han cotizado al mínimo legal (no contributivo) y que desean beneficiarse de estas pensiones, el máximo es 392 mensuales (5. 488 al año).

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

Los profesores valoran el impacto de la IA en la planificación de clases

Cerca de un 70% de los profesores ya han experimentado con la Inteligencia Artificial en…

33 mins hace

El rey visita la Universidad Alfonso X el Sabio en su 30 aniversario

El rey Felipe VI visitó este miércoles uno de los campus de la Universidad Alfonso…

1 hora hace

La CONMEBOL Libertadores 2025 arranca en exclusiva en LALIGA+

'A miles de kilómetros, pero con el corazón en casa' es el lema con el…

3 horas hace

El eco rallye Mallorca–Inca Ciutat reúne a equipos de toda España en su quinta edición

El Eco Rallye Mallorca –Inca Ciutat celebró su quinta edición, consolidándose como un referente en…

5 horas hace

‘Despega Vocaciones’, el programa que quiere equilibrar la FP en sectores tecnológicos

‘Despega vocaciones’, el programa que reducirá la brecha de género en los ciclos STEAM de…

5 horas hace

Sin acceso a TTFields para pacientes con glioblastoma en Euskadi, según Astuce Spain

ASTUCE Spain denuncia que pacientes con glioblastoma en Euskadi están sin acceso a la terapia…

1 día hace

Esta web usa cookies.