Categorías: ConsumidoresFeatured

Que no te cobren suscripción a una app después del período de prueba

Es muy común acabar pagando suscripciones que no se desean

Una serie que queremos ver, una película que salió en una plataforma donde no estamos registrados, un descuento temporal. Las razones por las que nos suscribimos a servicios, plataformas o comunidades son muy diversas, pero en algunas de ellas son momentáneas y pensamos que, después de realizar la tarea para la que nos sumamos, cancelaríamos la suscripción. Unos meses después, cuando revisamos nuestra cuenta bancaria, fue que no habíamos realizado algunos pagos. Sí, son los pagos de estas suscripciones.

A veces hay aplicaciones que requieren un pago recurrente para usarse mensualmente. Son suscripciones que podemos aceptar sin ni siquiera darnos cuenta. Sin embargo, no hay necesidad de entrar en pánico. Los mismos programas contienen la opción de darse de baja de esta suscripción.

Pasos con un teléfono Apple

Si tenemos un iPhone, o cualquier dispositivo que trabaje con iOS estos son los pasos para comprobar y desactivar las suscripciones:

Abrimos la App Store y hacemos clic en nuestro avatar en la zona superior derecha. Una vez dentro, bajamos a Suscripciones, justo debajo de Compras (es el lugar para consultar todo lo que compramos y volver a descargarlo). Una vez dentro, veremos todas las suscripciones que tenemos activas. Simplemente vaya a lo que acabamos de comprar, acepte el período de prueba y haga clic en él. Aparecerá un menú con varias opciones, una de las cuales llamará nuestra atención porque tendrá un color rojo con el mensaje ‘Cancelar período de prueba‘. Con dos clics todo habrá terminado.

Con un teléfono Android

Algo parecido ocurre en los sistemas Android. Aunque creemos que desinstalando la aplicación ya hemos eliminado el problema, no es así. Para asegurarnos, debemos seguir estos pasos:

  • Ve a la página play.google.com
  • Comprueba si tiene mas de una cuenta, que has iniciado sesión en la cuenta de Google correcta.
  • A la izquierda, haz clic en Mis suscripciones.
  • Selecciona la suscripción que quieres cancelar.
  • Haz clic en Gestionar > Cancelar suscripción. Si tienes una suscripción a una aplicación y esta se retira de Google Play, se cancelará la próxima suscripción, pero las anteriores no se reembolsarán.

Es posible que no estemos seguros pensando que dentro de un mes recibiremos una factura por este servicio, pero debemos estar seguros porque esta opción ha sido eliminada. Pese a ello, se recomienda que este proceso se lleve a cabo el minuto después de la compra, independientemente del periodo de prueba y sin miedo a que afecte a lo que queramos hacer con ella.

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

Influencia, estrategia y peso político: las mujeres más relevantes según el Instituto Coordenadas

Ayuso, Montero y Nogueras, entre las diez mujeres más influyentes de la política española actual…

14 horas hace

Fundación Jiménez Díaz impulsa soluciones sostenibles en sanidad

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha celebrado su primer 'Simposio sobre sostenibilidad en el…

18 horas hace

Ikea, Isdin, Grupo Prisa, Fetico y BMW destacan por sus líderes de recursos humanos en España

IKEA, ISDIN, Grupo Prisa, Fetico y BMW tienen a los profesionales más influyentes de los…

3 días hace

Rabat reabre su boutique en Valencia con diseño inspirado en el Mediterráneo

Rabat ha reforzado su presencia en Valencia con la reapertura de su boutique en la…

4 días hace

Premio para el proyecto ‘El brillo oculto de los peces’ creado por estudiantes de FP

Es uno de los dos proyectos de FP elegidos por la Fundación madri+d, de la…

4 días hace

Esta web usa cookies.