Aunque su nombre popular es “Cheque Familiar”, en realidad esta ayuda fiscal se llama Deducción para familias numerosas, para ascendientes con dos hijos o para dependientes discapacitados, según establece la Agencia Tributaria , que en su web detalla todos los términos, condiciones y particulares en su sección de Preguntas Frecuentes.
Así, el Cheque Familiar consiste en una deducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que pueden aceptar familias numerosas, monoparentales con al menos dos hijos o con ascendientes o descendientes con cierto tipo de discapacidad.
El importe genérico de esta ayuda es de 1. 200 euros anuales (si se trata de una familia numerosa de una determinada categoría asciende a 2. 400 euros) que se pueden cobrar anticipadamente. a razón de 100 euros mensuales ingresados en la cuenta corriente del contribuyente (200 en el caso de familias numerosas especiales) o como deducción en la declaración del IRPF después del impuesto diferencial.
Según explica el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), por este motivo se considera un “impuesto negativo”, es decir, puede conllevar una mayor rentabilidad sobre la renta. , aunque ya no existen las retenciones en origen. Hacienda depositará el dinero en la cuenta corriente del contribuyente si se va a devolver su declaración, sumándolo a la declaración y restándolo, si es positivo, del importe que el interesado tiene que abonar a la Agencia Tributaria.
ASTUCE Spain denuncia que pacientes con glioblastoma en Euskadi están sin acceso a la terapia…
Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo…
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, se reunió con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la…
Ayuso, Montero y Nogueras, entre las diez mujeres más influyentes de la política española actual…
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha celebrado su primer 'Simposio sobre sostenibilidad en el…
Esta web usa cookies.