Las personas mayores reducen la brecha digital

En 2020, siete de cada diez personas mayores (65-74 años) utiliza internet (1); en 2009, sólo una. El progreso digital de los mayores ha sido evidente. Pero la edad señalaba antes y marca aún ahora una diferencia de uso de las tecnologías de la información y la comunicación entre grupos de edad. A esa diferencia la llamamos brecha digital.

La diferencia entre el grupo de edad que mayor uso hace de internet, el de 16-24 años (similar al de 25-34), y el grupo de mayores alcanza los 30 puntos porcentuales (figura); en 2009 era de 80 puntos. En los dos últimos años la brecha se ha reducido casi tanto como en los diez años anteriores.

Este avance en la alfabetización digital de los mayores puede deberse, por una parte, a la llegada progresiva a estas edades de personas que ya utilizaban internet previamente; a la mejora de la infraestructura digital, redes, y del acceso a dispositivos, factores que han operado en los últimos años. Pero por otra parte, no hay que descartar que un mayor uso de las tecnologías de la información y comunicación en 2020 sea consecuencia de la respuesta a las medidas obligadas de distanciamiento social para evitar contagios debido a la pandemia de covid-19. Esto ha podido ocasionar una reducción de la brecha digital, pues la proporción de personas de los grupos de menos edad que usaban las TIC ya estaba en valores máximos, y los mayores han ido acortando las diferencias existentes.

Este mayor manejo de las tecnologías por los mayores también se ha trasladado al teléfono móvil. En 2009, la diferencia entre los grupos de edad de mayor uso y el de los mayores era de 33 puntos porcentuales; en 2020, y con la mayor parte de las respuestas a la encuesta realizada en plena pandemia, la brecha se ha quedado reducida a cinco puntos, es decir, prácticamente inexistente.

1INE: Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares. 2020. Publicada el 16-11-2020. Trabajo de campo: 2 de marzo a 15 de septiembre de 2020. El grupo de personas mayores está constituido por personas de 65 a 74 años. Para medir la brecha digital se toma el indicador de uso de internet en los tres meses anteriores a la entrevista.

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

Sin acceso a TTFields para pacientes con glioblastoma en Euskadi, según Astuce Spain

ASTUCE Spain denuncia que pacientes con glioblastoma en Euskadi están sin acceso a la terapia…

4 horas hace

Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo para ejecutar su financiación

Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo…

4 horas hace

Cofares recibe a Fátima Matute y resalta su importancia en la distribución farmacéutica

Eduardo Pastor, presidente de Cofares, se reunió con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la…

5 horas hace

Influencia, estrategia y peso político: las mujeres más relevantes según el Instituto Coordenadas

Ayuso, Montero y Nogueras, entre las diez mujeres más influyentes de la política española actual…

1 día hace

Fundación Jiménez Díaz impulsa soluciones sostenibles en sanidad

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha celebrado su primer 'Simposio sobre sostenibilidad en el…

1 día hace

Esta web usa cookies.