Como cuidar las regletas de nuestra casa y evitar accidentes

la subida del precio de la luz ha ocupado muchas conversaciones y muchas otras preocupaciones en los últimos días. En este momento los dispositivos electrónicos juegan un papel importante en nuestra vida y esto los lleva a depender de la electricidad, a estar conectados a la corriente para realizar sus funciones.

Estos días puede que hayamos desconectado algunos de ellos porque los consideramos innecesarios, o porque nos hemos dado cuenta de que no necesitamos estar conectados las 24 horas del día. Algunos de ellos definitivamente comparten la misma fuente de alimentación, es decir, están conectados a la misma regleta.

Las regletas son aquellas herramientas que se encuentran en hogares y oficinas que nos permiten aumentar el número de enchufes o llevar la corriente donde no llega el cable del dispositivo. Además, su uso puede generar importantes ahorros de energía si tienen un interruptor. En lugar de dejar los cargadores y otros dispositivos enchufados durante la noche, cada uno consumiendo una pequeña cantidad de energía, podemos apagar la energía de todos con el interruptor.

A pesar de estas ventajas, los fabricantes de estos dispositivos presentan una serie de recomendaciones a tener en cuenta tanto por la seguridad de la regleta como por la nuestra personal. Éstas son algunas:

  • No combinarlas entre sí: Esta idea la desaconsejan la mayoría de fabricantes ya que puede suponer un alto riesgo de incendio.
  • No sobrecargarla en exceso: Cada regleta tiene una capacidad de carga. Sobrecargar la tira supone un alto peligro de incendio, es posible derretir el plástico y dañar objetos cercanos y los que se están cargando.
  • Evitar las zonas húmedas: Al igual que los enchufes, las regletas no están preparadas para la humedad o para recibir agua encima. Por ello hay que controlar dónde se colocan o los objetos que las rodean.
  • Mantenerlas alejadas alcance de los niños: Esta es bastante común, a los niños les encanta explorar y tocar todo, siendo un riesgo que se pongan a jugar con enchufes, aparatos eléctricos o regletas.
  • Evitar enchufar productos de alto voltaje: Con ello nos referimos a los secadores, alisadores, planchas o rizadores. Estos aparatos necesitan mucha potencia y alcanzan temperaturas muy altas, por lo que el riesgo de incendio también lo será.
  • No usarlas al aire libre: Hay que buscar regletas que sean resistentes a las condiciones del clima y la humedad, ya que pueden recibir líquidos o elementos que als dañen o estropeen.
  • No colocarla cerca de cortinas o alfombras: Por lo general no se deben colocar objetos cerca de los enchufes, como cortinas o alfombras ya que el movimiento de la electricidad puede generar calor o alguna chispa que prenda con rapidez en estos materiales.

Redacción

Toda las noticias de actualidad para personas mayores sobre pensiones, salud, turismo activo. Siendo Mayor es propiedad de EditorialOn

Entradas recientes

Fundación Jiménez Díaz impulsa soluciones sostenibles en sanidad

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha celebrado su primer 'Simposio sobre sostenibilidad en el…

28 mins hace

Ikea, Isdin, Grupo Prisa, Fetico y BMW destacan por sus líderes de recursos humanos en España

IKEA, ISDIN, Grupo Prisa, Fetico y BMW tienen a los profesionales más influyentes de los…

2 días hace

Rabat reabre su boutique en Valencia con diseño inspirado en el Mediterráneo

Rabat ha reforzado su presencia en Valencia con la reapertura de su boutique en la…

3 días hace

Premio para el proyecto ‘El brillo oculto de los peces’ creado por estudiantes de FP

Es uno de los dos proyectos de FP elegidos por la Fundación madri+d, de la…

3 días hace

Bajan las listas de espera sanitarias en Madrid en todos los ámbitos

Descienden los tiempos de las listas de espera en la sanidad madrileña - En febrero…

3 días hace

La UE insta a tener dinero en efectivo en su ‘kit de emergencia’

El 'kit de emergencia' que propone la UE incluye dinero en efectivo La Comisión Europea…

4 días hace

Esta web usa cookies.