Algunas asociaciones, como la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD) y la Asociación Servicio Doméstico Activo (SEDOAC), hace un llamamiento con “carácter de urgencia” para que las cuidadoras domiciliarias sean también partícipes de la campaña de vacunación contra el coronavirus en la fase 2 de manera prioritaria, dado su contacto directo con personas de riesgo.
Tal y como recuerdan, la Comisión de Salud Pública ha aprobado recientemente una actualización de los requisitos del segundo grupo, en el que entran las personas mayores de 80 años, que está previsto que inicie a partir del mes de marzo. Sin embargo, a pesar que trabajadoras y cuidadoras están expuestas al riesgo de enfermar o contagiar a los grupos vulnerables, aún no están incluidas en esta fase.
“Es imprescindible tanto por la seguridad de las personas mayores como de la suya propia que se incluya en esta fase a los cuidadores asistenciales y estar prevenidos ante una nueva ola de contagios“.
ASTUCE Spain denuncia que pacientes con glioblastoma en Euskadi están sin acceso a la terapia…
Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo…
Eduardo Pastor, presidente de Cofares, se reunió con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la…
Ayuso, Montero y Nogueras, entre las diez mujeres más influyentes de la política española actual…
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha celebrado su primer 'Simposio sobre sostenibilidad en el…
Esta web usa cookies.