
Es uno de los dos proyectos de FP elegidos por la Fundación madri+d, de la Comunidad de Madrid, entre los más de 100 presentados para participar en Madrid es Ciencia.
El brillo oculto de los peces es una investigación interdisciplinaria realizada por alumnos de tres ciclos sanitarios de FP: Laboratorio, Anatomía y Dietética.
Los alumnos de metrodora FP-Cámara llevan su proyecto al stand 1B19, de la XIV Feria Madrid es Ciencia, en IFEMA, del 27 al 29 de marzo, pabellón 1.
Madrid, 28 de marzo de 2025 – Los alumnos de los ciclos oficiales de grado superior de Laboratorio Clínico y Biomédico, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, y Dietética, de metrodora FP-Cámara, han sido premiados por su proyecto El brillo oculto de los peces. Controla tus alimentos, junto con su equipo docente.
Este proyecto, el único de un centro privado de FP seleccionado por la Fundación madri+d, analiza el impacto de las bacterias en el pescado y cómo la fluorescencia detectada con luz UV permite evaluar su estado de conservación.
Se trata de un trabajo que logra un diagnóstico riguroso gracias a la integración de conocimientos de tres ciclos complementarios. Esta interacción ha permitido un abordaje integral y una visión más precisa. Desde el punto de vista de la formación, potencia la pasión por la ciencia y refuerza la importancia de la cooperación interdisciplinaria en el ámbito sanitario.
Los alumnos explican que el pescado es un alimento perecedero, entre otras causas, por la flora bacteriana de su piel. Esta se compone principalmente de bacterias Gram negativas como las Pseudomonas fluorescens, responsables del deterioro del pescado. Los estudiantes usaron estas bacterias como indicador de descomposición, gracias al pigmento fluorescente que emiten bajo luz ultravioleta.
Ciencia contada por y para alumnos
El proyecto El brillo oculto de los peces. Controla tus alimentos, desarrollado por alumnos de metrodora FP, ha sido seleccionado por la Comunidad de Madrid para participar en la XIV Feria Madrid es Ciencia, en IFEMA, del 27 al 29 de marzo, de 10:00 a 20:00.
El stand 1B19, ubicado en el pabellón 1 y montado por los propios alumnos, cuenta con nueve estudiantes que explican la investigación a los visitantes. Está dividido en cuatro espacios diseñados por ellos:
- Zona de microscopía
- Cámaras oscuras para observar la fluorescencia en distintas muestras
- Zona de juego con ruleta y preguntas
- Zona de nevera a escala para mostrar la correcta conservación de alimentos
Luis Magano, coordinador de los ciclos de Anatomía y Laboratorio, destaca que este proyecto es una oportunidad para que los alumnos compartan su pasión por la ciencia con otros estudiantes.
En línea con el enfoque práctico de metrodora FP, la iniciativa nació de un grupo de profesores de Laboratorio, Anatomía y Dietética, para fomentar el trabajo en equipo, la innovación y el desarrollo de competencias esenciales.
Acerca de metrodora FP
Centro educativo especializado en Formación Profesional sanitaria y deportiva, parte de metrodora education, primer grupo educativo centrado en salud, bienestar y deporte.
Con más de 20 ciclos formativos presenciales y online, metrodora FP apuesta por la innovación, la conexión con el mundo laboral y una formación técnica y humana de calidad.
Tiene centros en Madrid, Valladolid, Albacete, Logroño y Santander, y en Zaragoza a través de Océano Atlántico FP.
Más información: https://metrodorafp.com
- Te recomendamos -