Categorías: Educación

‘Despega Vocaciones’, el programa que quiere equilibrar la FP en sectores tecnológicos

  • ‘Despega vocaciones’, el programa que reducirá la brecha de género en los ciclos STEAM de FP. Se estima que más de 400 alumnas de 3º y 4º de la ESO y Bachillerato de Madrid y Castilla-La Mancha participarán en actividades de orientación entre 2025 y 2026.
  • El programa, subvencionado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, tiene previsto desarrollar más de 20 seminarios online, tutorías presenciales para alumnas y familias interesadas, visitas a empresas y jornadas de puertas abiertas en ambos centros.
  • Las actividades estarán encabezadas por mujeres referentes, alumnas y exalumnas de estas especialidades técnicas.

Madrid, 1 de abril de 2025 – La Fundación Universidad-Empresa (FUE), en colaboración con el IES Barajas de Madrid y el CIFP Aguas Nuevas de Albacete, ha puesto en marcha el proyecto “Despega Vocaciones”, una ambiciosa iniciativa que busca fomentar vocaciones en disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arquitectura/Artes y Matemáticas) en Formación Profesional, entre alumnas de ESO y Bachillerato. El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación y Formación Profesional y se desarrollará entre marzo de 2025 hasta junio-julio de 2026.

“Despega Vocaciones” surge como respuesta a la persistente brecha de género en los ciclos de Formación Profesional de carácter técnico, donde la presencia femenina sigue siendo muy baja: por ejemplo, Informática y Comunicaciones cuenta con un 11,4% de presencia femenina, y Electricidad y Electrónica un 4,8%. El programa ofrece un plan integral de orientación, que combina actividades online y presenciales, dirigidas tanto a las estudiantes como a sus familias, que juegan un papel clave en la toma de decisiones académicas.

La metodología seleccionada busca visibilizar programas de FP tradicionalmente masculinizados, acompañar a las niñas y jóvenes en la toma de decisiones, y facilitar el contacto con empresas y modelos de referencia.

La Fundación Universidad-Empresa (FUE) será la entidad encargada de planificar y coordinar todas las acciones del programa con los dos centros educativos y las empresas participantes. Esto incluye la organización de seminarios, visitas a empresas y centros formativos donde serán precisamente jóvenes profesionales y exalumnas quienes ejercerán de anfitrionas, mostrando su trabajo y compartiendo su experiencia. Esta metodología busca visibilizar programas de FP tradicionalmente masculinizados a mujeres jóvenes, generar referentes reales y cercanos que inspiren a las participantes, acompañarlas en la toma de decisiones y facilitarles el contacto con empresas y centros educativos donde pueden desarrollar su vocación STEAM.

Además, la FUE liderará un plan de comunicación muy completo que permitirá visibilizar el proyecto en redes sociales y medios, con especial protagonismo de los contenidos audiovisuales, y una web — www.despegavocaciones.com — que recogerá todo el material generado. Adicionalmente, para asegurar el éxito del programa, se contará con los servicios de varias empresas especialistas en su campo y que también participaron en el proyecto Aeroskills desarrollado en 2022 por la FUE con los mismos centros y la participación de Airbus e Iberia.

Carmen Palomino, directora general de la Fundación Universidad-Empresa, ha destacado la importancia de orientar y acompañar a las jóvenes desde etapas tempranas: “Las decisiones que se toman en la adolescencia tienen un impacto enorme en el futuro profesional. Por eso es clave visibilizar opciones formativas y laborales que muchas chicas aún no se plantean como propias. Queremos que se atrevan a imaginarse en esos lugares”.

Por su parte, los centros de FP IES Barajas y CIFP Aguas Nuevas jugarán un papel clave en el programa llevando a cabo la identificación de alumnas potenciales, las áreas de conocimiento relevantes, seleccionando los referentes femeninos, además de acoger las visitas y jornadas de puertas abiertas.

Desde el CIFP Aguas Nuevas, su director Juan José González Cifuentes ha destacado que “estamos comprometidos con aumentar la presencia femenina en nuestras enseñanzas técnicas, un objetivo clave en nuestra programación anual. Despega Vocaciones representa una oportunidad para conectar con las alumnas, despertar su interés por estas disciplinas y mostrarles que hay un lugar para ellas en estos sectores”.

En el caso del IES Barajas, el enfoque se centrará especialmente en aumentar la matrícula femenina en ciclos del ámbito industrial, donde actualmente las alumnas son minoría. Según Tomás Díaz Corcobado, jefe de estudios del centro, la falta de orientación académica y de información realista sobre estas titulaciones son factores clave que explican la escasa presencia femenina. “Con este proyecto queremos revertir esa tendencia, acercando de forma directa a las futuras alumnas a las posibilidades reales de nuestros ciclos”.

Con “Despega Vocaciones”, la Fundación Universidad-Empresa y sus socios educativos refuerzan su compromiso con una FP más equitativa, conectada con la realidad laboral y capaz de despertar nuevas vocaciones femeninas en los sectores estratégicos del futuro.

Sobre la FUE
La Fundación Universidad Empresa, fundada en 1973, se ha consolidado como uno de los puentes fundamentales entre la empresa y la universidad, facilitando la formación y el acceso al mercado laboral de miles de jóvenes. Desde su creación, ha desarrollado programas, servicios e iniciativas innovadores de calidad para conectar el espacio profesional con el académico, adaptándose a los cambios sociales, económicos y culturales, y ofreciendo las respuestas adecuadas a las necesidades cambiantes de la empresa, los centros educativos y los estudiantes.

Con más de 537.000 jóvenes beneficiarios, la FUE ha firmado más de 76.000 convenios con empresas para la realización de prácticas formativas, colaborando con más de 7.000 empresas e instituciones. Actualmente, cuenta con acuerdos con 140 universidades españolas y extranjeras y gestiona más de 300.000 registros en Talentoteca, el mayor portal de prácticas remuneradas del país, así como 80.000 registros en el portal de Empleo I+D+i. Además, ha impulsado más de 720 proyectos de emprendimiento, reafirmando su compromiso con la formación, la empleabilidad y la innovación en el ámbito universitario y empresarial.

Javier González

Entradas recientes

Los profesores valoran el impacto de la IA en la planificación de clases

Cerca de un 70% de los profesores ya han experimentado con la Inteligencia Artificial en…

18 horas hace

El rey visita la Universidad Alfonso X el Sabio en su 30 aniversario

El rey Felipe VI visitó este miércoles uno de los campus de la Universidad Alfonso…

18 horas hace

La CONMEBOL Libertadores 2025 arranca en exclusiva en LALIGA+

'A miles de kilómetros, pero con el corazón en casa' es el lema con el…

20 horas hace

El eco rallye Mallorca–Inca Ciutat reúne a equipos de toda España en su quinta edición

El Eco Rallye Mallorca –Inca Ciutat celebró su quinta edición, consolidándose como un referente en…

23 horas hace

Sin acceso a TTFields para pacientes con glioblastoma en Euskadi, según Astuce Spain

ASTUCE Spain denuncia que pacientes con glioblastoma en Euskadi están sin acceso a la terapia…

2 días hace

Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo para ejecutar su financiación

Los inversores asiáticos confían en una rápida solución para Mina Muga y amplían el plazo…

2 días hace

Esta web usa cookies.